sábado, 22 de mayo de 2010

Se fijan meta: 16 mil niños en guardería en tres años


Dieciséis mil niños juarenses deberán ser atendidos en el sistema de guarderías de la ciudad en los próximos tres años, igualando la cifra con la ciudad de Chihuahua.
Para llegar a esta meta, los próximos gobiernos de la ciudad deberán crear cada año dos mil nuevos lugares para atender niños y niñas, principalmente de las zonas poniente y suroriente.
Las organizaciones que integran la mesa de la infancia del Consejo Ciudadano, anunciaron ayer que al igual que los candidatos están en campaña, pero ellos a favor de la primera infancia en Ciudad Juárez, bajo el logo "¡Escúchame! hazlo por Juárez".


------------------------------------------

viernes, 21 de mayo de 2010

Conferencia de prensa para anunciar el arranque de la campaña HAZLO POR JUÁREZ

Organizaciones que trabajan con la infacia en Ciudad Juárez presentaron la campaña HAZLO POR JUÁREZ

Cd. Juárez Chihuahua. Integrantes de 12 organizaciones de la sociedad civil que trabajan con infancia en Ciudad Juárez presentaron, en conferencia de prensa, los objetivos y propósitos de la campaña HAZLO POR JUÁREZ, impulsada por el Programa Infancia en Movimiento, que busca incidir en las políticas públicas en favor de los niños y las niñas más pequeños, comprometer a los candidatos a garantizar un futuro mejor para la infancia juarense y movilizar a la sociedad en una acción vigilante de esos compromisos. Entre las acciones concretas que se plantean es el desarrollo de un programa municipal de cuidado infantil que amplie la cobertura en 2 mil niños cada año y tenga recursos asignados para mejorar la calidad del servicio.

miércoles, 19 de mayo de 2010

"Cops and narcos" playground games for Mexico kids


Children gather near a crime scene in a poor neighborhood on the outskirts of Ciudad Juarez, Mexico, January 1, 2010. Foto: Reuters/Alejandro Bringas

(Reuters) - Children as young as 8 in poor Mexican border cities yearn to grow up to be drug lords and hitmen as the adrenalin and wealth linked to the trafficking world seeps deep into their lives.

Parents in the violent cities of Ciudad Juarez and Tijuana on the U.S. border say primary school kids are captivated by the drug gangs they see on the street and TV news brandishing guns, driving flashy black SUVs and outsmarting soldiers.

Rather than playing cops and robbers and admiring firemen or train drivers, children are inventing kidnapping games and forming playground gangs named after brutal drug cartels as they idolize the power of kingpins whose turf wars have killed some 23,000 people since late 2006.

El Link: nota completa

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 13 de mayo de 2010

Así sobrevivimos en nuestro Júarez


Proyecto Un, dos, tres por mí y todos mis amigos. Las voces de las niñas y los niños de Juárez

Juguemos


Proyecto Un, dos, tres por mí y todos mis amigos. Las voces de las niñas y los niños de Juárez

miércoles, 12 de mayo de 2010

Niños bajo el fuego en Ciudad Juárez


Una mujer y varios niños pasan junto a un soldado de guardia en Ciudad Juarez, México, 2009 (AP Photo/Miguerl Tovar)

En Juárez se respira desesperanza. Las calles desiertas y las casas deshabitadas -se calcula que hay unas 100.000- dan cuenta de la derrota de una sociedad que en casi dos décadas pasó del horror a la indignación, la rabia y el agotamiento. La noche, que alguna vez fue viva en el centro, impone una suerte de toque de queda voluntario. Pocos se animan a caminar por las aceras, aun de día, y la mayoría piensan dos veces antes de contestar llamadas de teléfonos desconocidos. Un tercio de las tiendas están cerradas.

El Link: nota completa

sábado, 8 de mayo de 2010

Hazlo por Juárez


En Ciudad Juárez, la estrategia contra el narcotráfico ha dejado al menos 110 niñas y niños muertos y 10.000 huérfanos en tres años. Queremos que esto cambie. ¡Escúchame! Hazlo por Juárez
Foto: John Spaull